1.6) El vidrio en el Renacimiento.
«cristal veneciano» más antiguo conocido data del siglo XV, aunque el vidrio ya se fabricaba en Venecia desde el siglo X.
La contribuición más importante fue la elaboración de un vidrio sódico duro y refinadEl o muy dúctil , conocido como «cristallo»
Hacia finales del siglo XVI las vasijas se hicieron más ligeras y delicadas. Desarrollaron un tipo de filigrana de vidrio que sería muy imitada.
Los fabricantes de vidrio de Europa intentaron copiar las técnicas y decoraciones de los venecianos. La información se difundió con el libro El arte del vidrio (1612) de Antonio Neri, y también por los sopladores de vidrio venecianos.

Cada país desarrolló sus imitaciones. La influencia italiana declinó en el siglo XVII, al surgir en Alemania e Inglaterra nuevos métodos para la fabricación de vidrio.
la foto es muy interesante
ResponderEliminarme he quedado con ganas de mas historia
ResponderEliminarun buen blog , as elegido bien el tema
ResponderEliminarme gusta tu blog, espero que hagas otro
ResponderEliminarun buen tema y un magnifico blog
ResponderEliminaresta muy bien elegida la información y la forma de redactar, te felicito
ResponderEliminarMe gusta mucho, esta muy bien explicado. Buen trabajo.
ResponderEliminarpero quien lo creo
ResponderEliminar